Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
El proceso de reciclaje del vidrio puede ser mediante un procedimiento de lavado del desecho y su posterior reutilización o volviendo a fundir el producto. Para ello los desechos de vidrio deben ser separados según composición química y entonces, según el uso que se le vaya a dar o las posibilidades de procesamiento en las instalaciones locales, puede ser separado también según colores para su procesado.
Beneficios del reciclaje de vidrio.
- Puede ser reciclado en un 100%, una cantidad indefinida de veces.
- El uso de vidrio reciclado ayuda a ahorrar energía, es menos costoso, además de reducir residuos y el consumo de materias primas.
- Se puede utilizar para hacer algunas vajillas, también resulta útil en múltiples procedimientos y materiales como ladrillos, cerámicas, etc. ahorrando materia prima y reduciendo la cantidad de residuos enviados al vertedero.
- el vidrio reciclado requiere 26% menos de energía que su fabricación desde cero y reduce en un 20% las emisiones a la atmósfera de la fabricación, contaminando un 40% menos de agua que la fabricación de vidrio a partir de arena, cal y sosa.
- Cada tonelada de desechos de vidrio que se recicla evita que 315 kilogramos de dióxido de carbono se liberen a la atmósfera durante la fabricación de vidrio.
Estos se pueden reciclar en los contenedores verdes ubicados en los Mini Puntos o en Punto Verde.
