Es el sistema por el cual se tratan los desechos vegetales que no se utilizan para alimento. Estos una vez descompuestos, producen abono orgánico que se puede utilizar para preparar el suelo donde se van a sembrar los cultivos.
La basura que se recoge en nuestros domicilios tiene como destino final los tiraderos a cielo abierto, sitios que en realidad son focos de infección que ocasionan daños a la piel, vías respiratorias y ojos, por lo que aprender a reciclar este tipo de residuo es indispensable para evitar todos estos daños ecológicos.
Beneficios de reciclar Residuos Orgánicos.
Devuelve nutrientes a la tierra, controla la erosión y evita el desgaste del suelo causado por el lavado por lluvia.
Corrige la estructura de los suelos y actúa como esponja que retiene agua, que libera poco a poco en beneficio de las plantas.
Retiene la humedad y permite el paso del aire.
Recicla y reduce el volumen de desechos orgánicos, para convertirlos en abono.
Sirve como antibiótico en contra de microorganismos.